El Real Madrid Club de Fútbol es un club polideportivo de la ciudad de Madrid, España. Fundado el 6 de marzo de 1902 como Sociedad Madrid Foot-Ball Club, en su rama futbolística - que juega en la Primera División de España - fue denominado por la FIFA el Mejor Club del Siglo XX. Tuvo varias secciones deportivas además del fúbol y el baloncesto como ajedrez, atletismo, balonmano, béisbol, boxeo, gimnasia, lucha, natación, pelota, rugby, tenis, tenis de mesa y voleibol, pero las exigencias deportivas hicieron que el club madridista tuviera que renunciar a algunas de estas disciplinas para dedicar más esfuerzos al fútbol o el baloncesto.
Es uno de los clubes de fútbol con más seguidores del planeta, además de tener más de 85.000 socios, y uno de los más laureados,
entre sus palmareses tiene a nivel doméstico treinta y un campeonatos de liga, diecisiete copas del Rey y ocho supercopas -
haciéndolo el conjunto más ganador de su país - y a nivel internacional nueve UEFA Champions League, dos copas de la UEFA, una
supercopa europea y tres copas Intercontinentales. En su sección de baloncesto es el club con más títulos nacionales de España y más
campeonatos internacionales de Europa. Fue un miembro fundador del ya desaparecido G-14, grupo al cual pertenecían los clubes más
importantes de Europa.
Sus dos rivales históricos son el Atlético de Madrid, contra quien disputa el Derbi madrileño, y el FC Barcelona, a quien lo enfrenta
en "El Clásico", siendo este uno de los cotejos de mayor rivalidad del fútbol mundial.
Siendo creado como club de fútbol en 1897 con el nombre de "Madrid Foot-Ball Club", por impulso de Julián Palacios, fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902, por los hermanos Juan Padrós y Carlos Padrós. En su primera junta general extraordinaria, se eligió a Juan Padrós como primer presidente oficial y disputó su primer partido oficial tres días después, el 9 de marzo. No será hasta el 29 de junio de 1920, con la concesión del título de "Real", cuando obtiene el nombre con el que se le conoce desde entonces, Real Madrid Club de Fútbol.
El primer escudo del Madrid Foot-ball Club tuvo un diseño muy simple. Consistió en entrelazar las tres iniciales del club, es decir, la “M”, la “F” y la “C”, que iban en fondo oscuro azul, sobre la camiseta blanca. Pero a su vez, el reglamento establecía que para partidos con conjuntos de otras sociedades, el equipo debía llevar el escudo de la ciudad de Madrid en el lado izquierdo del pecho, reemplazando al escudo del club.
La primera variante data de 1908. Las letras entrelazadas adoptaron una forma más estilizada y aparecieron inscritas en un círculo.
El siguiente cambio en la configuración del escudo no se dio hasta 1920, año en el que el rey Alfonso XIII concedió al club el título
de Real. Por esta razón se le añadió la Corona Real, las iniciales se vieron estilizadas otro tanto, y el club pasó a denominarse
Real Madrid Foot ball Club. A su vez, para los partidos oficiales, se adoptó el escudo de la ciudad junto con la corona borbónica.
Con la instauración de la II República Española en 1931 se eliminaron todos los símbolos de la Realeza, de modo que se perdió la
corona que años antes había obtenido. A cambio, se le añadió la banda morada en diagonal de la región de Castilla.
Una vez terminada la Guerra Civil Española, en 1941 el escudo recuperó la Corona Real, pero también mantuvo la franja morada. Además,
se modificaron los colores, siendo entonces el dorado el predominante, y el club pasó a llamarse Real Madrid Club de Fútbol. Es con
este escudo con el que el club alcanzaría los máximos laureles del fútbol mundial, y que se mantuvo ya hasta finales de los años
noventa.
La última modificación se dio en 2001, como consecuencia de otorgarle un carácter más acorde con el siglo XXI y con lo relacionado a
la mercadotecnia y la banda pasó a ser de color azul.